GAIREBÉ A PUNT!

Benvolgudes famílies!

El bloc de l’escola  Antoni Tous, gairebé a punt d’activar-se.

Estem acabant de preparar noves entrades. Ben aviat, eixuts i renovats!

NETEJA DEL PATI

El passat 14 de setembre vam fer una neteja del pati de l’escola, hi va participar tant l’alumnat com els mestres de tots els nivells.
Es van realitzar 4 grups amb alumnes de totes les edats, on cada alumne va triar el seu lloc de treball.
Les… Llegeix més»

PRESENTACIÓ INICI DE CURS 2018-2019 A SOLIVELLA

El passat dijous dia 27 de setembre, a la Sala de la Societat de Solivella, va tenir lloc la presentació del curs 2018-2019 de la ZER Conca de Barberà.

Amb la presència del les famílies i els mestres,  vam presentar la visió de la ZER i  vam realitzar una dinàmica, on per grups, familiars  van poder compartir reflexions sobre l’educació emmarcades dins EN21 amb el Xavi Geis i mares que els seus fills formen o han format part de l’EN21.

La ZER Conca us agraeix l’assistència i la participació de tots el presents a la reunió i a l’ajuntament de Solivella per la seva col·laboració.

Aquí teniu un recull de fotografies de la reunió:

PRESENTACIÓ INICI CURS 18-19

ARTICLE: LECTOESCRIPTURA I COS

Estar preparad@ para la lectoescritura tiene que ver con el cuerpo

Los niños de hoy pasan sentados más tiempo que nunca. Los bebés pasan horas confinados en asientos de automóviles y transportines en lugar de gatear, caminar o ser porteados. A medida que crecen, sus días suelen estar muy programados entre actividades educativas y eventos organizados. Los niños actuales tienen un 25 por ciento menos de tiempo libre que hace una generación, ky esos sin tener en cuenta las distracciones como la televisión o los videojuegos.

Cuando se les deja, los niños se mueven. Se toman de la mano y giran en círculos hasta que se caen riendo. Piden participar en tareas interesantes con adultos. Quieren enfrentar los desafíos y volver a intentarlo después de cometer errores. Ellos trepan, cavan y corren. Cuando están cansados ​​les gusta mecerse o acurrucarse. Reprimir estas necesidades de movimiento del cuerpo en realidad afecta su capacidad de aprendizaje.

Sabemos que nuestros pequeños caminan y hablan en cuando están preparados. No hay recompensas o castigos necesarios para “enseñarles”. Sin embargo, se espera que los niños lean, escriban y deletreen a los cinco y seis años de edad, como si se desarrollaran todos de la misma manera al mismo tiempo. Se fuerza el aprendizaje académico a los niños pequeños con la suposición de que esto los hará mejores estudiantes. Este enfoque no solo es innecesario, sino que puede estar contribuyendo a problemas tales como trastornos del aprendizaje, déficits de atención y estrés a largo plazo.

Un estudio que comparó los resultados de la enseñanza de la lectura a los cinco años y a los siete años de edad encontró que enseñar demasiado pronto puede entorpecer la adquisición de la lectoescritura. Para el momento en que los niños llegaron a la edad de 11 años, los estudiantes que fueron instruidos prematuramente mostraron una comprensión de texto más pobre y actitudes menos positivas hacia la lectura que los niños cuya instrucción comenzó más tarde.

La alfabetización no es fácil. Requiere que los niños decodifiquen formas en sonidos y palabras, que recuerden estas palabras correctamente en forma escrita y oral, y que entiendan su significado. Permitir que la lectura se desarrolle de forma natural o enseñarla más tarde tiende a crear lectores ávidos y para toda la vida. ¿Por qué?

Los niños a los que se presiona para que aprendan a leer demasiado pronto (no aquellos que aprenden solos) tienden a utilizar el hemisferio derecho en el proceso porque este hemisferio madura antes que el izquierdo. Es probable que estos primeros lectores adivinen estos términos, usando el contexto, las letras iniciales y finales. Sus tácticas de mano memorizan palabras a primera vista. Estos son métodos valiosos, pero no es un enfoque adecuado para la lectura. Esos niños pueden alejarse rápidamente de los pasajes de lectura o leer sin problemas, pero tienen dificultades para entender el significado de lo que leen. El procedimiento que utilizan para decodificar palabras puede dificultar la comprensión del contenido. Y estos problemas de lectura pueden persistir.

Por otro lado, los niños es mejor cuando aprenden a leer de forma natural o se les enseña cuando están maduros. Esto se debe a que, a medida que el cerebro izquierdo madura y se desarrolla la ruta entre los dos hemisferios, se vuelve más fácil para ellos pronunciar palabras, visualizar significados y mentalmente jugar con las abstracciones.

Educando amantes de la lectura 

Para que los niños lean, escriban y deletreen, deben estar maduros para ello. Algunos están listos a la edad de cinco años, algunos no lo van a estar por muchos años más tarde. Esta preparación incluye vías neurológicas complejas y conciencia kinestésica. Incluye el sentido propioceptivo desarrollado a través de receptores sensoriales en los músculos, articulaciones y tendones: una forma de maduración esencial para un sentido físico del yo (incluso esencial para aprender a modular la voz y para sostener los objetos con cuidado).

Tal preparación no es creada por libros de trabajo o programas de ordenador. Es el resultado de la maduración cerebral y de las experiencias enriquecedoras que se encuentran en la sensación y el movimiento corporales.

Estas experiencias ocurren cuando los niños juegan y trabajan, particularmente de maneras que crucen la línea media. Incluyen movimientos expansivos como escalar, saltar, cavar, nadar, jugar a la rayuela y atrapar, andar en bicicleta, barrer, correr. También incluyen movimientos finos como cortar verduras, dibujar, construir, juegos de dedos y palmas, usar tijeras y jugar en la arena. Y, por supuesto, está el crecimiento esencial que proviene de acurrucarse, escuchar historias, cantar, probar nuevos sabores, disfrutar jugando. Los niños se sienten atraídos por tales experiencias. Sin ellos, no tendrán una base sólida para el aprendizaje.

Estas actividades estimulan el cerebro del niñ@ para desarrollar nuevos circuitos neuronales. Dichas actividades también generan confianza, un procesamiento sensorial fluido y crean un banco de experiencia directa que ayuda al niño a visualizar conceptos abstractos. Los adultos bien intencionados pueden pensar que una buena opción para una tarde lluviosa es un largo viaje en coche a una exposición educativa. Es probable que para el niño pequeño sea más valioso pisotear charcos y excavar en el lodo, seguido del tiempo de juego en la bañera. Hay muchos otros factores que contribuyen a la preparación para la lectura.

Quizás lo más importante es una vida familiar de apoyo donde el juegola lectura y la conversación sean una parte agradable de cada día. Pero ayuda recordar que los niños pequeños quieren participar en el trabajo intencional de hacer las comidas, arreglar lo que está roto y plantar el jardín. También necesitan tiempo libre sin el entretenimiento integrado de juguetes fabricados, televisión o videojuegos. Su desarrollo está orientado al movimiento. Estas experiencias corporales preparan a los niños para la magia que se encuentra cuando las formas se convierten en palabras, las palabras se convierten en historias y se convierten en lectores.

Laura Grace Weldon

COM ES CONSTRUEIX LA VISIÓ DE CENTRE?

El curs passat, centres educatius catalans van construir la Visió de centre conjuntament amb tota la comunitat educativa, és a dir van imaginar col.lectivament com és l’escola o institut que voldrien el 2030, és a dir van construir la seva Visió de centre. Aquest vídeo explica com ha estat aquest procés de Transformació Educativa.

QUÈ ÉS EL MARC D’ESCOLA AVANÇADA? ENOVA21 INFOGRAFIES

El model d’escola universalitzat a molts països europeus va ser dissenyat fa més de 150 anys segons un patró industrial per transmetre una cultura general a tots els infants de manera homogènia, partint de la base que tots aprenen igual.

Avui, en el nou context global, complex i canviant, l’educació ha de permetre donar resposta, individual i col·lectiva, a reptes globals i a noves realitats.

El programa Escola Nova 21 vol contribuir a catalitzar els esforços per al canvi educatiu des del treball conjunt entre centres educatius, comunitat educativa, administracions, entitats, universistas i institucions internacionals.